Acoso escolar

El acoso escolar es una forma de violencia, que supone intencionalidad por parte del agresor y frecuencia de las agresiones, diferenciándose de un acto aislado. La víctima suele estar en una posición de vulnerabilidad físicamente o siente que no puede enfrentarse a sus agresores.

En Río Psicología, en el barrio de Arganzuela, estamos convencidas de que es esencial que todos los niños aprendan a protegerse y defenderse lo antes posible, así como a establecer límites sanos en sus relaciones. De esta forma, podrán reaccionar de una forma adecuada si son objeto de acoso o cualquier situación que atente contra su seguridad. Nuestro tratamiento incluye una evaluación para conocer cómo se ha desarrollado el acoso y empoderar al niño para que pueda manejarse con una sensación de control así como reforzar su autoconcepto y ayudarle a integrar las experiencias traumáticas vividas utilizando técnicas eficaces como EMDR y psicoeducación emocional.

¿Cómo detectar el acoso escolar?

Algunas formas habituales de acoso escolar son:

  • Ser empujado o agredido físicamente.
  • Ser amenazado sistemáticamente si no hace lo que le solicita el agresor o cuenta lo que le está sucediendo.
  • Daño a sus objetos personales.
  • Ignorarle y excluirle de las actividades del grupo.

Los síntomas abarcan: ansiedad, depresión, rechazo a ir a clase, enfermedades psicosomáticas, pesadillas, insomnio, marcas físicas, pánico, pensamientos suicidas.

Acoso escolar en adolescentes

El acoso escolar entre adolescentes se extiende desgraciadamente fuera del instituto debido a las redes sociales, convirtiéndose en el ya conocido ciberbullying. Para prevenirlo se pide que los centros educativos y los padres estén alertas ante cualquier situación que puede hacerles sospechar que su hijo está sufriendo acoso escolar como comportamientos extraños o poco habituales en su conducta.

Además con ayuda psicológica evitaremos sus consecuencias como el rehuir ir al instituto buscando excusas y la peor de ellas que conduzca a acciones suicidas.

Por ello, desde Rio Psicología damos herramientas a tu hijo para que aprendan a enfrentarse al bullying y seguir con normalidad con su vida académica.

Acoso escolar entre niños

El acoso escolar también puede darse entre los más pequeños. En el colegio, el niño puede sufrir actitudes agresivas, intencionada y repetitivas por parte de sus compañeros, lo que tiene su consecuencia directa en el rendimiento escolar y a otros niveles psicológicos como pérdida de autoestima, sensación de soledad, ansiedad o culpabilizarse de la situación.

Los padres pueden necesitar la ayuda de un psicólogo para que su hijo se apoye en herramientas que le ayuden a superar esta situación de acoso escolar.

¡Primera cita GRATIS!

Encuentra atención psicológica para tu hijo en un primera cita informativa donde elaborar un plan de terapia capaz de solucionar los problemas derivados de esta situación.