Terapia corporal y Yoga

La psicoterapia tradicional aborda los aspectos cognitivos y emocionales del ser humano. En Río Psicología, además incluimos en nuestras terapias, técnicas para trabajar con el cuerpo que guarda la memoria somática de los acontecimientos que vivimos.

Acude a nuestro gabinete para practicar yoga en Arganzuela, con esta técnica milenaria nuestros expertos en psicología te ayudarán mediante todos sus beneficios para cuerpo y mente.

¿Qué es la terapia corporal?

La terapia corporal se basa en las técnicas y principios psicoterapéuticos tradicionales, pero se enfoca en el cuerpo como eje central en el campo terapéutico de la conciencia, e incluye habilidades de observación, teorías e intervenciones que no suelen ser practicadas en la psicoterapia tradicional.

El cuerpo se comunica de forma dinámica en esta terapia sensoriomotriz a través de gestos, posturas, expresiones faciales y vocalizaciones. En Río Psicología utilizamos esta forma de comunicación corporal para conectar con los efectos neurobiológicos del trauma.

Durante la terapia corporal estudiamos la cognición, la emoción, el reflejo de los sentidos, el movimiento y la sensación corporal desvelando patrones de comportamiento y respuestas automáticas adquiridas del sistema nervioso a través de hábitos físicos y posturales, tendencias afectivas y esquemas corporales.

terapia emdr

¿Cuáles son los beneficios de la terapia corporal?

Cuando una persona vive situaciones estresantes día a día el cuerpo genera un patrón de respuesta que va dejando huella en nuestro cuerpo a través de contracturas, dolores, enfermedades y desregulación emocional.

Con esta técnica de la terapia sensoriomotriz, contribuimos a una mayor regulación y a que enfermemos menos física y emocionalmente. Esta técnica está indicada tanto para adultos como para niños que sufren síntomas derivados del estrés, la ansiedad o un hecho traumático.

Conoce nuestro centro de yoga en Arganzuela

¡Primera cita GRATIS!

Conoce más sobre como podemos ayudarte a solucionar problemas derivados del estrés o la ansiedad a través de la terapia corporal.