Dejar de fumar con psicología

En España, según los datos de la Encuesta Nacional de Salud, casi un 30% de la población es fumadora. Fruto de las campañas de concienciación, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, más de la mitad de los 3000 fumadores que anualmente acuden a sus centros consiguen dejar ese hábito, pero aún unas 60.000 personas al año mueren por tabaquismo en España.

El ser humano es potencialmente adicto a cualquier sustancia por ello es tan importante una buena prevención. Los estudios muestran como el mayor factor de riesgo para el hábito tabáquico es el comienzo precoz. Los números hablan de que la población infantil comienza a fumar de media a los 11 años, lo que implica en muchos casos que cuando los pacientes se plantean dejarlo es un hábito establecido desde hace más de quince años en la mayoría de los casos. Además, las motivaciones y las necesidades desde que se tomó la decisión de empezar están tan escondidas o tan olvidadas que son difícil de encontrar.

Psicoterapia para dejar de fumar:

Consulta con nuestros psicólogos expertos en la adicción al tabaco. Estos especialistas te ayudarán a encontrar el camino más eficaz de resolver aquello que te ha llevado a la adicción. Aplicamos distintas técnicas validadas y eficaces para ayudarte a dejar de fumar y abandonar este dañino hábito.

¡Primera cita GRATIS!

Consigue una primera cita informativa para conocer como podemos ayudarte a dejar de fumar a través del tratamiento psicológico.