Definimos la adicción al trabajo como la implicación excesiva en el ámbito laboral de forma progresiva llegando la persona a perder el control y abandonando el resto de actividades que realizaba. Es una de las adicciones más aceptadas socialmente y suele producirse en personas con rasgos perfeccionistas.
Son los hombres entre los 30 y los 50 años los que más presentan este tipo de adicción en la que el trabajo se convierte en el centro de sus vidas quedando la vida personal, familiar y el ocio totalmente relegados.
Algunos síntomas de este problema son:
Es habitual la negación del problema justificando el comportamiento como en otras adicciones. Sin embargo, no todas las personas que trabajan mucho son adictos, la clave está en poder desconectar en el tiempo libre.
Somos expertos en el tratamiento de las adicciones no químicas. En nuestra consulta, realizamos una evaluación, averiguando el origen de esa adicción al trabajo y ofrecemos a nuestros pacientes una serie de herramientas para que pueda resolver su adicción. ¡PRIMERA CITA GRATUITA!
Conoce más sobre como podemos ayudarte a solucionar la adicción al trabajo mediante psicoterapia online o presencial.